sábado, 22 de febrero de 2014

Meditacion para sanación mental

MEDITACIÓN DÍA DOMINGO Y DÍA LUNES_ DEDICADA A LA PACHAMAMA

Durante los días de ésta meditación trata de no comer frituras y come cereales... la principal alimentación se basa en el azúcar que adquieres, debe ser en lo posible de remolacha y también se basa en comer fruto que sean raíces o crezcan al raz del suelo.
Además, si tienes suficiente valor, puedes utilizar momentos "extras" del día para percibir el olor de ciertos objetos simplemente acercándolos a tu nariz. Otra acoplación es de parado inhales y llenes tus pulmones solamente de aire y retengas, luego exhala.

Entonces pasaré a darte el sistema de meditación.
Lo primero es que te sientes comodamente en el suelo, toma un rosario budista, un mala, y recitalo 108 veces el nombre San Samuel Arcángel, luego cierra los ojos y no digas nada, permanece allí en contemplación sin poner voluntad y observando el vacío que dejan los pensamientos fluctuantes, si tienes un pensamiento pues bienvenido sea, solo piensa y cuanto dure no importa, solo observa y luego vuelve al vacío.
Ahora, luego de unos 15 minutos, concentratre en la respiración, si puedes hazla a la abdominal si es que sabes cuál es también, busca en wikipedia o el google para conocerla, di inhalo - exhaaaalo, y permanece otros 15 minutos.
Ahora observa la llama de una vela un ratito y luego visualizala, acercándola y alejándola 21 veces a tu entrecejo. Terminado ésto recita el mantra de purificción Om Ahh Iun 3 veces y descansa
Entonces siempre es bueno para lo que sigue tener impreso el mandala del chackra tierra o chackra raíz, entrelaza tus dedos y coloca los dos pulgares en contacto extendidos, este el el mudra. El mantra puede ser Om Prithividhatu Bumideviya o simplemente la sílaba Lam, ambos los debes recitar 8 - 21 o 108 veces de acuerdo a tu estado de ánimo.
Finaliza recitando el mantra Ni Na Ra Ra Hum Ra para la larga vida.
Esto completa meditar en la Pachamama o Madre Tierra y lograr estabilidad mental, fuerza corporal, humildad y paciencia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario