martes, 23 de septiembre de 2014

El Mesías y Yo

Jesus es expuesto en el Nuevo Testamento como el Hijo elegido por el Dios de Israel. Se manifiesta en las Escrituras realizando milagros y curando enfermedades. Esto hace de su persona la creencia de multitudes y todos se apoyaban en Él tal como sucede hoy 2000 años después y a través de la historia.
La fe es el eje central del cristianismo mesiánico y es impulsada por sus diáconos o apóstoles. El diaconismo tiene que ser expuesto seriamente por las Iglesias mesiánicas para que la fe del pueblo de Dios crezca y de este modo aumente también la valoración propia de cada hombre... tema principal de éste libro.
Dice Dios en Hechos de los Apóstoles Cap. 6 "empezaron a murmurar contra los de lengua hebrea, porque sus viudas quedaban desatendidas en el servicio cotidiano" - y luego - "designad siete hombres de los vuestros, respetados, dotados de Espíritu y de prudencia, y los encargaremos de esa tarea" - "el mensaje de Dios se difundía, en Jerusalén crecía mucho el número de los discípulos, y muchos sacerdotes abrazaban la fe"
Pero la sociedad de hoy en cambio toma hombres que como brazos de la Iglesia no son serios en su apostolado, no me refiero a sacerdotes ni pastores, más bien a quienes cumplen otras tareas como el manejo de grupos para formación. Éstas personas llevan una doble vida, por un tanto en lo personal como lo social que si bien están movidos por una cierta estructura de principios religiosos, así también llevan una vida desviada de la religiosidad. Ésto hace que la fe muera ante principios carentes de divinidad.
Entonces la fe en Jesús se vuelve un accesorio al cuál recurrir en momentos de última instancia y el hombre-sociedad no avanza. Ésto es porque la motivación es solamente el bien personal, en última instancia es el refugiarse solamente en la propia necesidad. El deseo viene después, satisfecha la necesidad y la sociedad en conjunto no puede crecer en el bien común, más bien se vuelve un todo globalizado consumista y depredador que carece de iniciativas para erradicar lo malo a los ojos de Dios sino hasta que el tumulto reina y es entonces cuando se vuelve la mirada hacia Jesús y sus verdaderos diáconos quienes profesan un cambio o algo nuevo, pero que los hombres no entienden porque se trata de una valoración interna.
El signo, no el milagro en sí, es otra Esencia de la fe. El hecho está no en el milagro sino hacia lo que apunta. Ante un enfermo es el acceso a cierta creencia o religiosidad que lo llevan a comulgar con Jesús. Más si el signo es buscado y no necesitado, es decir como un accesorio más de a lo que se accede por él, el hombre de fe se pierde en las formas y lo ceremonial. Así el diácono, modelo de fe, al entrar en un ámbito formal olvida a su rebaño el cuál es su Esencia de la fe en Jesús y por el cuál trabaja. Así dice la Biblia en Mateo Cap. 12 "Entonces algunos letrados y fariseos le dijeron:
- Maestro, queremos verte hacer algún prodigio.
Él les contestó:
- Una generación malvada y adúltera reclama un prodigio..."
Jesús puede realizar prodigios en favor de quién lo pida, más si el interior de ésta persona no es sincero se separa del Hijo y ocurrirá que pronto estará enmarañada en su propio mal y pecado.
Por lo tanto si en verdad vamos a vivir nuestra fe tenemos que indagar en nuestro interior si nuestra motivación es fuerte, si seguiremos una vida de una sola cara, la de Jesús en nuestro apostolado y si el deseo no está sobrellevado por otros principios paralelos a la vez que contrarios al mesianismo. Del mismo modo es necesario considerar si la búsqueda de Jesús está fundada como debería estarlo, en la bondad y la verdad, es decir si es sabia y existe compasión de manera que no se pierda en la auto-imagen y el egoísmo de "ser cristiano", propio de un extremo Ego que se vive hoy por hoy y que finaliza en el fanatismo religioso... más bien se trata de encontrar el milagro, el semeia, en la vida cotidiana como el amor al hijo o al compañero de trabajo o quizás simplemente en beber té.
En definitiva entonces, éste libro tratará dos puntos divididos en dos capítulos:
- La valoración mesiánica y el interior personal (de la fe al deseo)
- El signo mesiánico en el interior humano (de lo sublime a la ambición espiritual y material)

martes, 19 de agosto de 2014

Introducción 3

Fanny es un caso serio para mí, algo así como un ruleta rusa... pero ya ha de pasar y aprenderé a vivir sin ella, incluso ya ahi mujeres en espera en mi vida. Yo las puse.
Mi gran deseo es que de mi vida sólo salga amor y vuelva amor, pero no puedo dejar de preocuparme por mis vicios de tabaco y lujuria que perjudican lo que soy y el amor que podría de obsequiar, aunque más que nada me duele porque no puedo recibir el amor, no es bienvenido a mi vida por el mal que me ocasiono en el Alma, debería, de por cierto, aprender a ver mis obsesiones pecaminosas como enseñó ya a éste que escribe la Maestra Achala Prema de México, no me puso en Camino, sólo me dijo que se podía observar el pecado... Y, cuando lo observo veo los antiguos patriarcas familiares de la índola pasional, abuela paterna Lina y abuelo materno Antonio mientras los otros dos eran santos para mí, ya todos en el Cielo, aunque a veces pienso que Lina está en el infierno y quizás, lo desee. 
Así, cuando me relaciono con mis emociones vividas el pensamiento sobre mí llega a vincularme con esa cosa rara que es Fanny con quién ate un lazo fuerte. Y allí están también los del Templo con sus lazos sutiles que hostigan toda nación que puedo ser yo para detener el mal que ahi en mí, para detener mis agresiones injustas como en una guerra y pareciera que hacen falta ellos, pero, ¿cómo lograrlo si ellos ni siquiera creen en Buda o en Dios? ¿y cuando hablan de Buda hablan como si fuera el Único? no son abiertos... prefiero mi Iglesia Barrial. 
Por ejemplo un testimonio de ello es querer frenar divisiones mundiales con promesas a Dios que cuando les comento a ellos me envidian tanto que dicen que es egoísmo mío, pura maldad de pensar en que yo puedo hacer ésto o aquello, pero ellos si pueden creer y confiar, transformar a sus familias y cambiarlas para lograr algo que nunca hicieron porque también nunca lo probaron...
Pero Fanny quiere seguirme viendo por como actúa conmigo por deseos de amor y esperanza en su vida que ella no acepta conscientemente por diversas situaciones de conflicto en su vida pero no despierta para aceptarlo sino que sólo lo intuye y, tengo que aceptarlo, en su pobreza rica es obsesiva con el dinero y cree que todo pasa por ello, quizás por eso creo que ella se desprecia en orden material como añorando un mejor futuro que ni siquiera yo puedo darle. "Te quiero Fanny" no se si serán palabras prudentes y permitidas cuando se las suelte de nuevo.
Hoy ni siquiera me bañe con el corazón enfermo de estar atado a ésta mujer, siguiendo yo mi Camino tengo que abortar la relación, lo sé, todos me lo dijeron, y si ella quiere y no quiere con más razón porque no puede seguir jugando conmigo, pero para ello tendría que tener otra mujer en mi vida, algo que valga lo suficiente para decir ¡bueno, esto vale la pena!, como lo Gabriela actualmente. 
Pero ya lo dijo mi Maestro Daido de tiempos atrás, para tenerlo todo, no quieras tener nada... cuando todo termina algo nuevo comienza que no necesariamente debe ser substancial o mejor, sino sólo comenzar.
Jeshua, Buda, Allá, el Tao, fortalecen los lazos del amor fraterno pero no es necesariamente un lazo material y quizás sí lo sea verbal, pero no verbal inconcienzado sino más bien al ser el Verbo algo Sabio y fuente de caída de muchos una Razón Espiritual de Nueva Vida pero que siempre termina en la derrota, como Cristo murió en la Cruz y Buda murió para Él iluminandose. Así lo expresó aquel sabio Maestro y el Camino es para andarlo y no quedarse sentado sin hacerle Camino ya que si no se lo recorre, no es Camino. 
Sin embargo uno mismo es razón de contrariedad en su vida al enfocarse de aquí y para allá creyendo que sus situaciones kármicas son lejanas a la Ley Natural, cada uno sabrá a lo que me refiero y podrá hacer de ello su vida tangiblemente espiritual.
Por eso en ésta tercera y última introducción me refiero a una experiencia de conflicto con todos y que termina dejándolo caer para empezar algo nuevo, fracasando como siempre porque la victoria no es para el quién es espiritual, no todos ganamos excepto cuando optamos por ayudar y cuando lo hacemos, cuando ayudamos a alguien en algo y somos recibidos en nuestra ayuda a de ser desapegadamente, porque el Verdadero Amor comienza y termina en una círculo, mientras que un amor lineal puede ser largo sí, pero siempre termina en nuestro objetivo resoluto y salta a otra linea para ir por algo distinto, éste mensaje finaliza para mi vida en un deseo de paz y amor, heredero del testimonio de lo que viví para lo que viviré que denota la realidad de entrega a favor de nada... en definitiva Una Gran Nada.

Cont. Introducción

En ésta continuación de la introducción podré escribir con mayores detalles de los problemas de mi vida que tengo que considerar como por fuerza kármica que perjudican mis situaciones de vida. Sé que el Templo Budista al que asisto está compuesto por gente "pesada" y mañera, como toro engualichado, y si bien no es para Fanny podré divisar una nueva situación más coherente para ambos si ampliamos nuestras perspectivas de vida en una amplitud tal que si bien también no lo abarca todo, es también parte de un Ego-Sistema ciudadano, que nos marchita en la relación junto con todo, como decir que tengo un amor que es ella y sólo ella, aunque ahi otro amor, una Gabriela, 10 años menor que yo, que dice que tal vez me esté amando y que por abandonarla por Fanny me mira y se va en mis comentarios por facebook que les escribo. Peros y más peros dicen que me preocupe por Fanny y ella, la misma última nombrada, no me ama sino que me quiere de amigo. Más yo siendo tan pobre de bienes no le puedo dar nada, por ello ya te puedes empezar a explicar por lo que pasa y pesa mi vida lector, si soy un amante fracasado y sin un peso.
Fracasos en el amor me configuran desde el primero al último desde que mi niña me olvido hasta éste terco amor y grosero en sus inmediaciones e inmediaciones. Es más ya empiezo a considerarla sucia a Fanny, supongo que todas las mujeres serán iguales porque al menos así son todas las que conocí en mi familia para decirlo y compadecerme de la relación con ella.
Esa mujer es una sombra para mí, no por tristeza sino porque guarda mucha podredumbre para mii interior, tanto así que al ser respondido el desprecio que ella me tiene por el amor ignorante mío no soy capaz de ver lo que me está sucediendo, esta situación inescrupulosa que estoy llevando a cabo y me parece mejor terminar con la historia porque sinceramente esa mujer por más linda que sea no es para mí.
Apareció un día con su encanto, me cautivó, y ahora estoy viviendo la situación sin nada que recibir de parte de ella sino que me llena de embarazos malcriados. Quizás lo que deba hacer es seguir con ella lo sé, pero ella vuelve a mí con problemas no resueltos y resueltos a la vez con el sólo desprecio hacia ellos porque tengo que marcharme pensando que no tengo que volver a ellos pero allí queda ella, en medio de esos problemas diciendo que sí, que vuelva, y cómo quisiera algún día haberla besado y haberle hecho el amor. Y sin embargo nada de eso sucedió ni sucederá nunca al parecer. Pero temo que mañana o pasado volveré a verla, aunque no quiera verla nunca por ciertas razones, ésto es como lo explicaré en la próxima continuación de la introducción donde explayaré porqué no siempre es feo ser la mujer, sino que el hombre en su parte activa e intelectual pierde muchas posibilidades de vivir libre con un cóndor sino que vuelve una y otra vez sobre el problema matemático para incidir en él. 
Por ahora sólo terminaré con una lista de esas situaciones kármicas que hacen de mi vida un mal aunque no explaye las del bien, como son las primeras el Templo Hanmaum, La Fundación León, Las Universidades, y lastimosamente aunque mi voluntad lo impida tengo que afirmarlo hasta las escuelas de artes marciales que tanto amo. Actualmente estoy practicando T´ai Chi.

Introducción

Quisiera empezar a escribir éste libro que empezaré a pasar en éstos pasajes de internet de ahora en más y que luego serán volcados a las páginas de un libro. A todo ésto lo relaciono con Fanny, mi mujer amada, y en cierto sentido también con mi padre Rodolfo con quién vivo. Son maneras de vivir con ellos las que hacen que de a poco me vuelva necio por razones de debilidad. Pero no me vuelvo necio para lo externo, para lo que está fuera de la relación, sino más bien que en esas mismas relaciones compenetro al Otro, con mayúsculas, empiezo a perder la capacidad de sorprenderme, a asombrarme por las pequeñas cosas y creo que tengo que ser junto a ella el centro de la atención de, principalmente, de las personas que nos rodean. Ahi veces que soy humilde, lo sé, ahi veces que junto a ella no manifiesto nada en mí sino que soy un bicho de ciudad; pero otras quiero ser el que le da todo a la chica, a Fanny y me entrego con pasión locura e irrevelencia y veo que no, que no todo el mundo gira alrededor nuestro. Incluso ahora suena en la radio una canción que habla del corazón y es como que me hubieran dado en el mismo estas palabras que escribo porque siento que ese corazón torpe y duro de ayer recibe hoy medicina para que se debilite pero no, existe algo distinto allí fuera que se llama pecado y es producto de la tentación... el yo quiero y yo deseo, yo y lo mío. Y todo ésto muestra un terrible dolor en mi Alma porque se que Fanny es inmadura y le falta razonar no sólo con la mente sino también con el corazón. 

Es ilógico que yo diga que soy de tal o cuál religión porque una o la otra son sólo nombres y el Universo fué creado por Un Sólo Dios y el verbo Amor con que todo hombre se funda está presente en la Creación, aunque reconozco que si existió un Hitler es probable también que existan reinos menores. Quisiera por el nombre del Verbo rezar pero no a Jesús ni a Buda sino más bien rezar al Amor quizás a Dios no lo sé. Y luego de ello también quiero relacionarme con esta tal Fanny y Rodolfo, pero últimamente todo es nulo y resentido al rencor. Dios parece rechazarme como explicabla el Padre Domingo en las parábolas de sábado y domingo. Ponerme a prueba. Y mi fe, me pregunto, ¿hasta donde llegaría? ¿tendrá algún valor mi fe? quizás sea como un examen de escuela donde todas las millones de cosas que existían alrededor mío dejo de poseerlas, dejan de ser mías y pierdo todo porque todo en mi vida enferma especialmente las personas que amo como también así a la persona que más amo como lo es Fanny. Y junto a ella lo poco que logramos lo perdemos por su enfermedad, por la mía que la provocó. Pero la fe que me ayudaría en Jesús a reconciliarme espiritualmente con el Dios Único acaece por mis razonamientos budistas quienes basan su fe en otras cuestiones más aborígenes, si de algún modo tendría yo que llegar al Dios vivo, sea por obra del budismo que no rechaza a Jesús sino que ve rechazado el Buda en el grosero mundo cristiano. 
Sí, lo sé, somos argentinos y sudamericanos y en ello no pueden caber los chinos porque nacieron con ojos chinos y son odiosos, hindues quizás si porque enseñan yoga pero los chinos tienen que morirse todos. Por demás ahora me abstengo a vivir mi vida como lo enseñan algunos que hablan de ellos mismos con el corazón más que como un cura o monje robótico plagado de Ley y Razónamientos inteligentes. Pero en verdad sólo quién se conoce a sí mismo, conoce su Ser y sabe amar. Y es esa la verdadera identidad de cada uno, el saberse no como una parte discriminativa del medio que le rodea sino como una parte incriminativa (que se rige en lo que es él) y así avanzar en lo que es la vida, la razón del corazón que demora.
Bueno como ven en ésta introducción lo que tomaré por lecto en mi vida, sería algo así como mis relaciones con Fanny para estar con ella en sus dolores más que ayudarla a crecer porque si algo aprendí de ella es a estar con ella antes que martirizarla con mis presunciones en su vida, todo pasa por escucharla e intentar no opinar y con Rodolfo intentar armonizar las partes y que exista más diálogo en al menos una mínima parte.
Eso es todo por ahora aunque se que en éste encierro de papá y mujer amada tendría que abrirme a otras personas y profundizar con ellas, pero temo por eso mismo porque nadie da garantía de paz o, de al menos, algún remanso, por eso considero que todo lo que me rodea es una porquería y si quiero cambiar habría que ver por donde optar.

miércoles, 13 de agosto de 2014

Pareja y sus significaciones - Audio


En la pareja juegan sentimientos dispares, por un lado nuestras pretensiones y por otra nuestras reprensiones por temor a ser dañados por los hechos o circunstancias... ¿como lidiar con ésto? en este audio se expone el proceso de santificación que tiene que llevar el hombre nuevo, el hombre de la nueva era, que más allá de las pretensiones sociales o imposiciones de supuesta maldad, ambición o ceguera espiritual está la VERDAD, la cuál nos indica que como a veces el agua es clara y otras oscura nunca deja de ser agua, por ello propongo un nuevo medio de vida que lo expondré mayormente en el segundo audio que suba...
Seguramente se preguntarán que significa el hombre nuevo y que tiene que ver con la pareja, pues yo diría que si no hay un nuevo AMOR o concepto de AMOR en el hombre no hay VERDAD porque hoy por hoy todo está puesto a imagen y semejanza del EGO.
TRASCENDENCIA es la palabra... 


jueves, 20 de marzo de 2014

Un puñado de hojas.

Una vez el Bendito estaba viviendo en un bosque de árboles simsampa en Kasambi. Tomó un puñado de hojas en su mano y les preguntó a los Bhikkhus "¿Qué opinan Bhikkhus? ¿Que son mas, estas pocas hojas o las de los árboles del bosque?"
"Las hojas que el Bendito ha tomado son pocas, Señor, las del bosque son muchas más"
"Así también, Bhikkhus, las cosas que he conocido mediante el conocimiento directo son más que las que les he contado ¿Por que no las he contado?... no traen beneficio ni avanze a su Vida Santa, y porque no llevan a la serenidad, el cese, la calma, el conocimiento directo ni al Nirvana ¿y que les he contado? Esto es el sufrimiento, el origen del sufrimiento, éste puede cesar, éste es el Camino Octuplo que lleva al cese del sufrimiento. Les he contado ésto porque beneficia a su Vida Santa y ésta misma es su tarea."

domingo, 23 de febrero de 2014

Evangelio de Hoy de nuestro Señor Jesucristo

Domingo 23
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.
Jesús dijo a sus discípulos: Ustedes han oído que se dijo: "Ojo por ojo y diente opr diente". Pero yo les digo que no hagan frente al que les hace el mal: al contrario si alguien te da una bofetada en la mejilla derecha, presentale tambien la otra. Al que quiere hacerte un juicio para quitarte la túnica, déjale también el manto; y si te exige que lo acompañes un kilómetro, camina dos con él. Da al ue te pide, y no le vuelvas la espalda al que quiera pedirte algo prestado. Ustedes han oído que se dijo: "Amarás a tu prójimo" y odiarás a tu enemigo. Pero yo les digo: Amen a sus enemigos, rueguen por sus perseguidores; así seran hijos del Padre que está en el cielo, porque él hace salir el sol sobre malos y buenos y hace caer la lluvia sobre justos e injustos. Si ustedes aman solamente a quienes los aman, ¿que recompensa merecen? ¿No hacen lo mismo los publicanos? Y si saludan solamente a sus hermanos, ¿que hacen de extraordinario? ¿No hacen lo mismo los paganos? Por lo tanto, sean perfectos como es perfecto el Padre que está en el cielo.
PALABRA DEL SEÑOR.
Comentario:
¿Cómo frenar la sucesión de odios, violencias y venganzas? Si obramos del mismo modo quequién nos agrede, solo lograremos multiplicar el mal. Pero ¿de donde sacar fuerzas para sobreponernos de todo esto? De nuestra condición de hijos e hijas del Padre celestial, que ama con un amor sin límites a toda la humanidad. Él vive en perfecta comunión de amor con el Hijo y el Espíritu Santo. Ese mismo espíritu habita en nosotros y nos mueve al amor que nos hace capaces de superar la venganza y la enemistad.

sábado, 22 de febrero de 2014

Meditacion para sanación mental

MEDITACIÓN DÍA DOMINGO Y DÍA LUNES_ DEDICADA A LA PACHAMAMA

Durante los días de ésta meditación trata de no comer frituras y come cereales... la principal alimentación se basa en el azúcar que adquieres, debe ser en lo posible de remolacha y también se basa en comer fruto que sean raíces o crezcan al raz del suelo.
Además, si tienes suficiente valor, puedes utilizar momentos "extras" del día para percibir el olor de ciertos objetos simplemente acercándolos a tu nariz. Otra acoplación es de parado inhales y llenes tus pulmones solamente de aire y retengas, luego exhala.

Entonces pasaré a darte el sistema de meditación.
Lo primero es que te sientes comodamente en el suelo, toma un rosario budista, un mala, y recitalo 108 veces el nombre San Samuel Arcángel, luego cierra los ojos y no digas nada, permanece allí en contemplación sin poner voluntad y observando el vacío que dejan los pensamientos fluctuantes, si tienes un pensamiento pues bienvenido sea, solo piensa y cuanto dure no importa, solo observa y luego vuelve al vacío.
Ahora, luego de unos 15 minutos, concentratre en la respiración, si puedes hazla a la abdominal si es que sabes cuál es también, busca en wikipedia o el google para conocerla, di inhalo - exhaaaalo, y permanece otros 15 minutos.
Ahora observa la llama de una vela un ratito y luego visualizala, acercándola y alejándola 21 veces a tu entrecejo. Terminado ésto recita el mantra de purificción Om Ahh Iun 3 veces y descansa
Entonces siempre es bueno para lo que sigue tener impreso el mandala del chackra tierra o chackra raíz, entrelaza tus dedos y coloca los dos pulgares en contacto extendidos, este el el mudra. El mantra puede ser Om Prithividhatu Bumideviya o simplemente la sílaba Lam, ambos los debes recitar 8 - 21 o 108 veces de acuerdo a tu estado de ánimo.
Finaliza recitando el mantra Ni Na Ra Ra Hum Ra para la larga vida.
Esto completa meditar en la Pachamama o Madre Tierra y lograr estabilidad mental, fuerza corporal, humildad y paciencia.

Aviso para maestrear el Dharma

Queridos amigos del Blogspot, por lo visto la mayoría de ustedes son of the United States, quisiera invitarlos si manejan el idioma español, asi como tambien a quienes no son de Estados Unidos, a meditaciones guiadas, se basarán en conversaciones por facebook de instrospección con mediativa de una meditación guiada... y luego terminaremos con una charla sobre las experiencias surgidas.
No hay temática ni módulos, pero es de por cierto que los ayudará a ir creciendo espiritualmente, de manera que maestren el Dharma y a la brevedad puedan ayudar a otros a ser verdaderos seres humanos.
Escriban su comentario aquí debajo los interesados o sino directamente escriban a fnuccirc@gmail.com
Bueno ponganse las pilas como decimos aquí en Argentina y ¡re copado loco!
Namasté

viernes, 21 de febrero de 2014

Meditacion para la pareja



Meditacion para llevar una mejor vida en pareja para hispanoparlantes...


Amor y Culpa

No es fácil saber que tenemos problemas, mas difícil es afirmarlo, y cuando el problema se trata de estar en el abandono, en la dejadez y el olvido de parte de los demás, lo más posible es que sea nuestra culpa. Pro ejemplo cuando te peleas con tu madre, tu padre o tus hermanos, es cuando tienes la oportunidad de mejorar tu situación de vida, más que nada de relación y en eso se basa todo porque el hombre es un ser social. Tienes, en definitiva, una carcel a tu alrededor, estas enrejado por tu mala voluntad, porque la voluntad la pusiste en lo más seguro en situaciones laborales o materiales y te olvidaste que a tu alrededor existe y hay vida. Donde hay vida no existe posibilidad de no pelear, y porque existe el conflicto es porque te duele y te resientes. Tienes que aceptar que peleaste y fuiste herido, tienes que cargar con tu cruz y la que le pesaste a los otros. Saber que con éste fuiste avaro y con éste fuiste bravucón, entonces éste te respondió de mala manera y éste otro te surtió la vida material con malas energías.

Por ello hay que respetar y aprender a dejarlos a ellos, no puedes forzar que las cosas cambien sólo porque te esfuerzas porque no puedes cambiar el mundo, sólo puedes cambiar tú, y de ello depende la voluntad y de que te cambies depende de la voluntad, como una recta que va y viene, es decir que cuando pones voluntad debes fijarte en el fuego interno de tu vida, y cuando debes cambiar tienes que poner voluntad interna, por ello existen técnicas, una de ellas es recitar el Bija Mantra Ram o el del Dios del fuego: Om Thejasdatu Agnaya, coloca en el primero los dedos enrejados y los dos anulares extendidos tocandose en las yemas... en el otro la palma derecha en el regazo y el índice y el pulgar en contacto de la izquierda. Sólo hazlo con la intención de cambiar tus actos para contigo mismo. Es difícil lo se, pero para ello puedes solamente pedirle a Dios o Jesús, quizás a tu Maestro o a un Sacerdote que te ponga en su consciencia el deseo que tienes de mejorar la relación con ese ser que te ocasiono daño y porque tu le ocasionaste por X razón.
Persigue a esa persona, hazlo para que te de con un palo en la cabeza, cuando termines de meditar sal al encuentro de ese ser y búscalo para mejorar la situación, serás como un tigre penetrando en la montaña o un dragón sumergiendose en el mar. Te dolerá porque te pego en la cabeza con un palo para que actues en tu personalidad.
Indagar en el motivo de tu realización no te servirá de nada y mucho menos actuar, sólo se consciente de que te estas realizando nuevamente en el pasado, para sanar las heridas y para ello sólo debes saber que el acto de maldad se substrae en tu mismo ser y no en el del otro, cuando eres tú quien carga con el peso de la culpa se sabe que eres un hombre meditativo y todos te recibirán con compasión... verás como la vida se mejora momento a momento, se consciente solamente de todo lo que hiciste en contra de otros y no te vuelques al sentido material de la vida...


jueves, 20 de febrero de 2014

El Origen de algo Falso en lo BUENO

Recordamos mas lo que nos disgusta, ¿porqué somos tan dañinos con nosotros mismos?... no aprendemos que en el odio a alguien la ironía y el sarcasmos son inutiles o hipocritas instrumentos de aceptación. ¿Que seria en este caso aceptar?, supongamos que cuando vas por la calle alguien te grita algo feo ¡che boludo!, te dice y tu te resientes y no dices nada tragandote la bronca, vas entonces por todo el pantenon de tu vida con la bronca encima.
Llega un momento que lo has hecho tuyo a ello, pero es una falso despertar, no quiere decir que sea tuyo sino que lo cargas contigo y la Biblia misma lo dice "no refiriendose a la maderita de adorno" "maldito el que cargue una cruz" (la ultima frase es la de la Biblia).
Entonces vas por la vida como quien se cree santo y no lo es sólo porque hablas bien del enemigo, Jesús nunca dijo ama a tu enemigo sino que no te vengues, si debes pelear pelea, pero no hay porque amarlo, si dice que ames al hermano.
Hace falta mucho coraje para aceptar alguna ofensa de un hermano, no así de un enemigo porque es tan ignorada por nosotros que la aceptamos como agua y la escurrimos por donde vamos, incluso con nuestros seres queridos creando situaciones de desarmonía.

Namasté

Luz en la oscuridad

No es fácil llegar a un estado donde se está en comunión con todos los seres humanos, es algo difícil y doloroso esto, requiere cierta armonía, porque cuando discriminas a alguien o repercute en ti un sentimiento doloroso que te crea otro hay choque y enfrentamiento, esto es una pena porque no es humano, siquiera animal ya que estos lo hacen por naturaleza, pero el hombre creado para dominar la creación siquiera puede dominarse a sí mismo, no llega a conocer el sentimiento de unidad que requiere la vida en Dios y con Dios.
El mismo Evangelio lo dice, "el niño metera la mano en la cueva de la serpiente y esta no lo mordera". Si ésto realmente puediera ser posible, entonces, tras muchos intentos de santidad golpeados por satanás que no es más que la oscuridad del corazón de cada uno de nosotros, entonces podriamos desarrollar relaciones humanas en las cuales aunque nos enfrentemos luego seriamos sanados por la irradiación del Centro Divino, habria paz, no habria discordias y aunque las haya nos nos importaría porque no nos valdriamos de la incoherente razón, quizás matemática que especula más por menos, tan política de por cierto.
Y cuando sientamos que lo hemos logrado todo, que ya somos verdaderamente humanos tendremos que ver atrás, el mal que siempre hicimos, porque no nos lo hicieron los otros, la culpa es nuestra, no logramos nada con odiar al hermano o golpear al otro porque lo peor es que nos sentimos culpables aunque no lo afirmemos conscientemente y esto es porque Dios nos llama al arrepentimiento y la santidad que no la hay en el presente, porque es producto del mal karma que nos lleva a la verguenza, al aislamiento y la soledad. Empezamos a perder
contacto con el Centro Cardíaco y nos enfermamos porque este da vida y hace funcionar con normalidad nuestro Ser e incluso lo contacta con El Ser.

No es justo sentir pasión por la vida cuando se la quitamos o negamos al otro, lo mejor sería que nos apiademos de nosotros primero cuando el otro es negado por nuestro corazón de vida. El Espíritu de amor nacerá cuando no nos resentamos con nosotros mismos en la culpa sino cuando verdaderamente sientamos compasión por nosotros, o, al menos misericordia. Nacerá la paz y la felicidad en todo nuestro mundo alrededor.
Por demás está decir también que de este abandono que nos propicia el resentimiento, es decir volver a sentir el mal aunque por lo general no nos damos cuenta que lo estamos sintiendo porque estamos ocupados o atareados, perdemos contacto con nuestro Dios, sea un Maestro en la tierra, Buda, Jesús o un simple yogui, lo mejor sería realizar actos de bondad con responsabilidad ante un santo y servirlo un tiempo, ver que podemos lograr por él.
Siempre en conclusión es factible que el dolor del otro sea nuestro dolor y más cuando sea nuestra culpa, mientras tanto hemos de seguir mirando adelante, pero sin perder la vista en el pasado, sabiendo que nos odiamos ahora y nos odiamos ayer, para que en futuro se encienda la Vela del Alma e ilumine esos estados oscuros en los cuáles no lo recibimos al otro sino que lo miramos o los miramos con maldad. Así vencerá la luz en el mundo.

sábado, 18 de enero de 2014

Sincerandome

Hermanos, quiero sincerarme, con mi Maestra, quien ni siquiera fue mia sino de ella por obra de Ser Alma, corte la relación, lo hice por sentir mas atracción por el cristianismo que por la metafísica, pero no borraré las entradas anteriores del blog para que queden escritas como historia del mismo. Ahora bien, guardo en mi corazón un sentimiento de, sinceramente también, afecto por una ley de orden del mikkyo, un budismo japonés, que habla de felicidad primero, seguir por el karma, proseguir por la armonía y así, pero no, voy a tomar sus nueve estados espirituales y los resumiré en un sólo modo de vida.
¿Cuales son estos estados?, felicidad, karma o cosecha, armonia, curación, amor o aceptación, autoconocimiento, saber ubicarse en el tiempo y el espacio, tener suficiente fe para mover montañas y unirse a Dios. Son éstos los nueve estados que los compilaré en una sola sucesión de escritos según los voy viviendo durante mis días.
En lo tocante sólo puede escribir que aprendí a dejar un espacio para Dios, lo cuál está en el último estado, pero no lo hice en ese estado, en el de Dios y para Dios sino en la fe, el octavo, suficiente fe para llevar a cabo el obrar bien en mi vida, pedi por agua en Tucumán, mi provincia para el día de hoy y después de mucho esperar el cielo está nublado y no quiero ponerme en el papel de Dios pero creo que algo Dios me escuchó, pedí por mi familia y su
salud física y mental y porque yo pueda abandonar dos pecados que carcomen mi Alma, a todos ustedes queridos hermanos les ruego acompañen mis súplicas al Cielo.

Aprendí también del Ente Único a armonizar, pues en mi familia generalmente si se quiere algo ahi que ganarselo, hacer algo al respecto, y como aún no cobre y necesitaba unos pesos trabajé y pedí el dinero, pero el dinero no tenía buen fin, así que el conflicto vino después tengo que aceptarlo como mal karma, es decir que del no perturbar con mala conducta vino el mal karma, el fin no justifica los medios en otras palabras, y de allí que tengo y tenemos que estar alertas sobre porqué sufrímos en tal momento, generalmente es por el mal karma, lo que hacemos y que se desenlaza en mucho tiempo sufriendo aunque ya no se haga ese mal, pues ahi que hacer mucho bien hasta lavar la mancha por completo. Por ejemplo ahora, lo confiezo, estoy escuchando una música más o menos pero es rítmica y me ayuda a concentrar, sin embargo quiero escribir desde el corazón, como dijo un hombre hoy día en el celebración de la Palabra en la Parroquia.
Si vamos por eso, hablar del corazón, tengo mucho que escribir pero no es relacionado con la aceptación y el amor, sino con la armonía, por eso sólo dejaré los dos tips y no los desarrollaré: - no moverse mucho para no crear caos mental y - silencio - el otro era no perturbar. De hecho, si voy por el corazón, el silencio lo dice todo, hablar no es seguir el corazón, tendría que dejar de escribir ya y lo haré con una oración que quiero todos los lectores la hagan:

"SEÑOR DIOS PADRE, QUE VIVES EN UNIDAD CON JESÚS TU HIJO Y EL ESPÍRITU SANTO A QUIÉN TODOS ALABAN, ROGAMOS SUPLICANTES QUE NO EXISTA MÁS ENFERMEDAD, POBREZA NI DESAMOR EN EL MUNDO, POR LA VIRGEN, MADRE NUESTRA, AMÉN."

viernes, 17 de enero de 2014

El Árbol Cabalístico

Los Arcángeles son seres que vienen de Dios, viven con Dios, no se encuentran en ningún Chackra del hombre como generalmente se cree, lo cierto es que en el hombre, aparte del sistema cháckrico, existe un mapa universal, un mapa del universo, llamado "Árbol de la Vida" por los judíos ortodoxos o hebráicos y Abrahámicos, ese árbol es el mapa de la Creación, también descripta en el Antiguo Testamento.
Los hebreos incluso toman el antiguo testamento a modo simbólico.
Se dice que en el Reino Celestial hay tres entidades, en el hinduísmo son Brahma, Vishnú y Shiva que son Dios, El Verbo Jesús y el Espíritu Santo respectivamente, en Egipto lo era Isis, Osiris y el Ojo de Osiris. Pues bien, éstos representan las tres Esferas Superiores del Ärbol de la Vida, arriba está el Arcángel Matatrón acompañando a Dios y es donde todos vivímos una vez, de allí nacimos, Métatron volcó la esfera y partimos de la casa del Padre a la del Hijo con nuestra intención de crear un mundo para nosotros y los nuestros, tanto amigos como enemigos por nuestro buen y mal karma, a Métatron se le atribuye también las otras siguientes dos esferas, ya que El Padre, El Hijo y el Espíritu son Uno, en Él está la Sabiduría de Dios y justo sobre nuestra garganta está la esfera del Arcángel Miguel, Conocimiento o Entendimiento de esa tal sabiduría. Con Métatron entramos en la esfera del Rigor del Hijo y pasamos a la piedad del Espíritu, para de allí ser volcados al entendimiento de Dios, Miguel significa ¿quién como Dios?
Entonces pasamos a Rafaél, que significa Medicina de Dios, su nombre está escrito en Deuteronomio y es uno, junto con Gabriel y Miguel, de los tres Arcángeles aceptados por la Iglesia. Se ubica en medio del pulmón derecho, de allí pasa y se vuelca la esfera o seráfida a la cadera derecha, donde Gabriel la transforma en Poder de Dios, es el Hágase, la voluntad del Padre sobre nuestras acciones diarias y el pedido que le hacemos para pasar luego al estómago bajo en Haniel, el cuál Arcángel es Compasión de Dios, es como recitar el mantra "Om Mani Padme Hum" ver que Mani Hani son parecido, se
materializa la compasión del Padre.

Por otro lado de la serafida de Miguel y hacia Rafael parte Chamuel o Kamael, que es "benevolencia de Dios", con Él Dios se apiada de nuestro orgullo no resuelto por Miguel y nos proporciona curación de Rafael, de allí se parte a Raziel, el Secreto de Dios que no es más que la Verdad, la Belleza y la Bondad de Saber junto con Santo Tomás como lo describe en sus pilares un mundo de Dios bajo el bien de la BELLEZA que fundamenta la verdadera belleza en sus principios (sobre éste punto, sobre la belleza de Dios, escribiré en mi próxima entrada ya que en ella se basa el principio de una vida espiritual, sin manchas como lo indica Raziel) entonces podemos llegar a Zaphkiel, el "justo de Dios" quién nos indica lo bueno y lo malo en nuestro presente, no como conocimiento como lo hace Métatron en la seráfida del hombro izquierdo por obra del Espíritu Santo sino por obra del espíritu como acción, la ultima esfera es Zakiel que es el Reinado de Dios en el mundo.
Ben, hasta aquí describí los Arcángeles en el árbol de la vida, sobre algunos me olvidé de describir las ubicaciones pero eso no importa, lo importante es saber que así nos vamos formando, desde que salimos del Padre pasamos por Miguel, Rafaél y Chamuel que nos revalorizan los conceptos de Dios en nuestros estados de viaje en el túnel de luz hacia el mundo, para con Raziel, Gabriel y Zaphkiel entrar en el plano del mundo terrestre que se revaloriza aún más y llegamos al Reinado de Dios en Zakiel, el mundo donde vivímos. Es también como lo indica la Biblia en todos sus Cánones, desde la deportación por el peso del deseo de existir partimos de la casa del Padre, pasamos por el túnel que es la Ley de los Patriarcas donde todo está escrito a semejanza de lo dicho por el padre y luego llega Gabriel, donde se vuelc

an las tres esferas patriarcales como las llamo, y nace Jesús, nacemos nosotros y luego de perfeccionarnos hacemos en nosotros a Zaphkiel, el justo de Dios, es como si el justo sea el Santo de la Pasión, Muerte y Resurrección y nacemos tras haber evolucionado espiritualmente en la esfera del Reinado de Dios, la de Zakiel. Pues bien, dije que los iba de ayudar en Raziel porque en ella está la obra en el mundo, esta es la belleza de Dios, nuestro obrar en el mundo.

Ahora, ¿para que sirve lo escrito?
Hay una manera de ponerlo en práctica y es visualizando un túnel de luz blanca desde nuestra base hasta el infinito cielo que gira hacia la izquierda, desde allí repetimos en silencio el nombre del Arcángel para que su poder se materialice en nosotros, es necesario un lugar adecuado, tranquilo con buena música, poca luz y aroma de incienso. Algún altar a Buda o Jesús ayuda. Sentir la presencia del poder del Ángel...


jueves, 16 de enero de 2014

El doloroso estado humano

1
Aquí comenzaremos la antigua historia llamada Quiché. Aquí escribiremos,
comenzaremos el antiguo relato del principio, del origen, de todo lo que hicieron en la ciudad Quiché los hombres de las tribus Quiché.
Aquí recogeremos la declaración, la manifestación, la aclaración de lo que estaba
escondido, de lo que fue iluminado por los Constructores, los Formadores, los Procreadores, los Engendradores; sus nombres: Maestro Mago del Alba, Maestro Mago del Día [Gran Cerdo del Alba], Gran Tapir del Alba, Dominadores, Poderosos del Cielo, Espíritus de los Lagos, Espíritus del Mar, Los de la Verde Jadeita, Los de la Verde Copa; así decíase. Rogábase con ellos, invocábase con ellos, a los llamados Abuela, Abuelo, Antiguo Secreto, Antigua Ocultadora, Guarda Secreto, Ocultadora, Abuela [que forma parte] de la Pareja [Mágica de Abuelos], Abuelo de la [misma] Pareja. Así está dicho en la historia Quiché todo lo que ellos dijeron, lo que ellos hicieron, en el alba de la vida, en el alba de la historia.
Pintaremos [lo que pasó] antes de la Palabra de Dios, antes del Cristianismo: lo
reproduciremos porque no se tiene [ya más] la visión del Libro del Consejo1, la visión del alba2 de la llegada de ultramar, de nuestra [vida en la] sombra3 , la visión del alba de la vida, como se dice.
2
Este libro es el primer libro, pintado antaño, pero su faz está oculta [hoy] al que ve, al
pensador. Grande era la exposición, la historia de cuando se acabaron de medir todos los ángulos del cielo, de la tierra, la cuadrangulación, su medida, la medida de las líneas, en el cielo, en la tierra, en los cuatro ángulos, de los cuatro rincones4, tal como había sido dicho5 por los Constructores, los Formadores, las Madres, los Padres de la vida, de la existencia, los de la Respiración, los de las Palpitaciones, los que engendran, los que piensan. Luz de las tribus, Luz de los hijos, Luz de la prole6, Pensadores y Sabios, [acerca de] todo lo que está en el cielo, en la tierra, en los lagos, en el mar.
He aquí el relato de cómo todo estaba en suspenso, todo tranquilo, todo inmóvil, todo
apacible, todo silencioso, todo vacío, en el cielo, en la tierra. He aquí la primera historia, la primera descripción.
No había un solo hombre, un solo animal, pájaro, pez, cangrejo, madera, piedra, caverna, barranca, hierba, selva. Sólo el cielo existía. La faz de la tierra no aparecía;  sólo existían la mar limitada, todo el espacio del cielo. No había nada reunido, junto. Todo era invisible, todo estaba inmóvil en el cielo.
No existía nada edificado. Solamente el agua limitada, solamente la mar tranquila, sola, limitada. Nada existía. Solamente la inmovilidad, el silencio, en las tinieblas, en la noche7. Sólo los Constructores, los Formadores, los Dominadores, los Poderosos del Cielo, los Procreadores, los Engendradores, estaban sobre el agua, luz esparcida. [Sus símbolos] estaban envueltos en las plumas, las verdes; sus nombres [gráficos]8 eran, pues, Serpientes Emplumadas. Son grandes Sabios9. Así es el cielo, [así] son también los Espíritus del Cielo; tales son, cuéntase, los nombres de los dioses.
Entonces vino la Palabra10; vino aquí de los Dominadores, de los Poderosos del Cielo, en las tinieblas, en la noche: fue dicha por los Dominadores, los Poderosos del Cielo; hablaron: entonces celebraron consejo, entonces pensaron, se comprendieron, unieron sus palabras, sus sabidurías. Entonces se mostraron, meditaron, en el momento del alba; decidieron [construir] al hombre, mientras celebraban consejo sobre la producción, la existencia, de los árboles, de los bejucos, la producción de la vida, de la existencia, en las tinieblas, en la noche, por los Espíritus del Cielo llamados Maestros Gigantes.
Maestro Gigante Relámpago es el primero. Huella del Relámpago es el segundo.
Esplendor del Relámpago es el tercero: estos tres son los Espíritus del Cielo. Entonces se reunieron con ellos los Dominadores, los Poderosos del Cielo.
Entonces celebraron consejo sobre el alba de la vida, cómo se haría la germinación, cómo se haría el alba, quién sostendría, nutriría11. “Que eso sea. Fecundaos. Que esta agua parta, se vacíe. Que la tierra nazca, se afirme”, dijeron. “Que la germinación se haga, que el alba se haga en el cielo, en la tierra, porque [no tendremos] ni adoración ni manifestación por nuestros construidos, nuestros formados, hasta que nazca el hombre construido, el hombre formado”: así hablaron, por lo cual nació la tierra Tal fue en verdad el nacimiento de la tierra existente. “Tierra”, dijeron y en seguida nació. Solamente una niebla, solamente una nube [fue] el nacimiento de la materia.
Entonces salieron del agua las montañas: al instante salieron las grandes montañas.
Solamente por Ciencia Mágica, por el Poder Mágico, fue hecho lo que había sido decidido [concerniente a] los mentes, [a] las llanuras; en seguida nacieron simultáneamente en la superficie de la tierra los cipresales, los pinares.
Y los Poderosos del Cielo se regocijaron así: “Sed los bienvenidos, oh Espíritus del Cielo, oh Maestro Gigante [Relámpago], oh Huella del Relámpago, oh Esplendor del Relámpago”. “Que se acabe nuestra construcción, nuestra formación”, fue respondido.
Primero nacieron la tierra, los montes, las llanuras; se pusieron en camino las aguas; los arroyos caminaron entre los montes; así tuvo lugar la puesta en marcha de las aguas cuando aparecieron las grandes montañas. Así fue el nacimiento de la tierra cuando nació por [orden] de los Espíritus del Cielo, de los Espíritus de la Tierra, pues así se llaman los que primero fecundaron, estando el cielo en suspenso, estando la tierra en suspenso en el agua; así fue fecundada cuando ellos la fecundaron: entonces su conclusión, su composición, fueron meditadas por ellos.

(Extracto del Popol Vuh de los indios Quiché)

Éstos textos expresan el nacimiento de la tierra, desde una perspectiva cosmica, pero también encierran un sentido humano, el hombre nace desde el Verbo que mueve las aguas, el Cielo hace el relámpago, el Padre Dios o Padre humana ambos a la vez y se produce el nacimiento en el útero de la madre, esto guarda el sentido de búsqueda, en sentido inverso al patrón elemental expuesta en la entrada anterior el hombre nace, se crea el mundo, es decir que siguiendo el patrón elemental estamos en contínua búsqueda del padre, de Dios, pero Dios está Vacío como lo explican las escrituras budistas, o al menos esta es la sensación que nos deja la búsqueda, esto es debido a que somos materia en éste mundo y continuamente estamos cambiando, transformándonos, por eso lo importante de entrenar el patrón elemental, de la tierra Pachamama al Verbo Viento, la respuesta no es muy sencilla en el porqué entrenar el patrón, sino que guarda en ella el misterio de la Redención que nunca termina mientras tengamos un cuerpo físico, porque pasamos por estados donde o podemos tener mucho fuego o mucha agua, etc. que influye en nuestros estados de ánimo en sus sentidos positivos o negativos de acuerdo a cómo nos manejemos y ésto repercute en nuestra vida espiritual, creando ciertas consciencias. Desde ésta perspectiva el hombre vive en un mundo material que es éste el que influencia su
vida Espiritual, y el estado Espiritual crea su Paraíso o su infierno en esta tierra, o simplemente un mundo indiferente. De hecho si buscamos a Dios es porque somos materia, de allí el sentido Bíblico de Paraíso a recobrar, pero la búsqueda no termina sino con el fin del deseo como lo expresó el Buda Sakyamuni y el abandono de la materia que siente el deseo sensual, sea positivo o negativo, buen karma o mal karma, es ésto lo que produce la realización del hombre en la tierra y lo único que lo libera en la búsqueda espiritual. Mientras tanto tiene necesariamente que estar preparándose si no se siente listo. Es como subir una montaña, en la cima, en lo más alto, está el Dios y hay que estar listo para escalarla, para ello nos alistamos. Por ello les di el elemental y próximamente subiré otros ejercicios en la medida que mi Maestra me prepare así como les asignaré ejercicios con los Arcángeles que son muy fáciles de realizar para alcanzar estados más sútiles.

domingo, 12 de enero de 2014

Meditación - Dhyana

EL CONTROL DE LA MENTE
MEDIANTE DISCIPLINAS BASICAS
La gente se ocupa de cultivarse en diferentes formas, pero
la más importante de todas es el cultivo de las experiencias
espirituales. Toda cultura está basada en el cultivo del
espíritu. Este es el rey de las culturas. El rey legisla, pero está
más allá y por encima de las leyes. Así también, toda ley
y reglamento, toda distinción entre lo bueno y lo malo, entre
el pecado y la virtud, entre la alegría y la pena, afectan solamente
al individuo, que le atribuye importancia a las inexpertas
mentes e intelecto y no al Alma. Así que el cultivo de
la experiencia del Alma es esencial para todos, es convincente
y autotrascendente. También es fácil, ya que el Alma
es la madre de todo y escucharla es tan natural como el hijo
escuchando a su madre. Todos tienen la capacidad de experimentar
esto; más aún, todos tenemos el derecho a ello. Por
eso doy tanta importancia a la disciplina del Alma. El Alma
es conocida también como Brahma (el Eterno), así que el
estudio o aprendizaje del conocimiento del Alma o conocimiento
de Brahman, debe ser considerado como el objetivo
por todo estudiante.
Los estudiantes deberán ganarse algunas capacidades
fundamentales; sólo entonces merecerán el status de estudiantes;
ellas son: discernimiento, renunciación y las seis
cualidades que constituyen un buen carácter. Los aspirantes
poseedores de ellas pueden esperar confiadamente y sin
mayores dificultades alcanzar el Alma.
El Alma Suprema tiene seis características principales:
la más completa sabiduría, el más completo desapego, la
belleza absoluta, el esplendor absoluto del poder, la fama
irreductible y la inagotable fortuna. Su naturaleza es Existencia
Absoluta (Sat), Conocimiento Absoluto (Chit) y Bienaventuranza
Absoluta (Ananda); éstos se relacionan con el
hombre a través del Alma que hay en él. Por lo tanto, la humanidad
entera tiene el derecho de realizar y disfrutar de estas
circunstancias y de esta naturaleza. Es el deber señalado.

Las tribulaciones del mundo actual se deben al no cumplimiento
de ello por el hombre.
El hombre común está actuando en su vida diaria de forma
contraria a los códigos de conducta dictados por el padre
de familia, no sigue el sendero establecido por los
Sastras (Escrituras religiosas de la India) y el Manusmrithi
(Código social recopilado por Manu). La Verdad es la virtud
más sagrada, pero él, llevando una vida muy primitiva, pierde
el valor ante el menor contratiempo y renuncia a la aventura
de la vida; desarrolla una especie de seudorrenunciación.
Si entrara en la vida del devoto laico con la actitud de
llevar a cabo su deber, entonces no tendría necesidad de
huirle buscando cuevas y bosques donde esconderse. Cada
uno puede realizar al Señor en lo que le ha tocado como su
deber, dentro de su obligación personal.
La contemplación del Señor debe realizarse en unión con
el correcto modo de vivir (vida dhármica). Este tipo de vida
no necesita de un status determinado, ni de la erudición ni
de la vanidad, que sólo extravían al hombre. Unicamente a
través de una vida parecida se pueden controlar la mente y
el intelecto, cultivar la conciencia de la realidad del Alma y
sublimar la voluntad.
Para que el Alma sea realizada en nosotros es esencial
poseer un buen carácter; es decir, todas las tendencias negativas
deben ser desarraigadas. Así como un ejército se desalienta
y se rinde cuando su comandante cae, el ejército de
las malas cualidades se rendirá tan pronto como el egoísmo
sea destruido, porque todas éstas son originarias del reino de
la cólera, y si se devasta esa región, sus soldados ya no podrán
recuperarse jamás. Aunque lo anterior sea lo único que
se logre, será suficiente, porque ¿qué podrá hacer el comandante
de las acciones sin que ni siquiera un soldado obedezca
sus órdenes? Por eso, todos los esfuerzos deben ser dirigidos
contra el reino de la cólera, para que ningún comandante
pueda aventurarse a soltar la jauría guerrera. Que cada
aspirante espiritual preserve la paz de esta región de su
mente, deteniendo el levantamiento de estos soldados y su
- 30 - SRI SATHYA SAI BABA
30
comandante. Que cada aspirante se regocije siempre bajo la
sonrisa del soberano, el Alma.
La destrucción de las agitaciones y perturbaciones de la
mente es la condición que debe anteceder a una audiencia
con ese soberano. Su sala de recepción tiene ocho puertas
que se han de atravesar antes de ser recibidos: autocontrol
(yama), control de la mente (niyama), postura o manera de
sentarse (asana), respiración (pranayama), abstracción de
los sentidos de los objetos externos (prathyahara), concentración
(dharana), meditación interna (dhyana) y arrobamiento

extático completo (samadhi).
Una vez que la mente se ha llegado a controlar mediante
el dominio de estas ocho disciplinas, la voluntad se podrá
mejorar fácilmente. La voluntad es la naturaleza del Señor;
también, se le alude como el designio del Señor. El Señor,
por su sola voluntad, puede hacer fácil y rápidamente cualquier
cosa, pero el hombre no puede realizar su voluntad tan
pronto como ésta surge. El poder de la voluntad es el factor
decisivo. En el hombre, la voluntad no es tan avasalladoramente
fuerte; pero si llega a adquirir este poder, éste será
equiparable al del Señor. Tal es el significado de la fusión. La
fusión es posible a través de la meditación.
De las ocho puertas que mencionamos anteriormente, la
meditación es la séptima y el samadhi, la octava. La meditación
es el camino real hacia ese éxtasis.
Algunas personas confunden “voluntad” y “deseo”, como
si no hubiese diferencia alguna entre los dos. Esto es una
idea muy equivocada. El deseo está relacionado con las costumbres
adheridas en la mente. La voluntad está relacionada
con la característica fundamental del Alma. Deseo significa
ansiedad por obtener algo, voluntad es la determinación de
obtenerlo. Ambos se basan en la cultura moral del individuo.
El deseo y la voluntad pueden sublimarse una vez que se
cultive el Alma. Si ellos se cultivan sin tomar en cuenta el
punto de vista del Alma, las fallas y faltas de la mente se
confundirán con el objeto de la voluntad y el deseo.
El escalón más bajo puede ser visto desde el más alto, y
no a la inversa. Así que uno debe esforzarse por ascender
escalón por escalón, cada vez más alto; es decir, del cultivo
del Alma al cultivo de la voluntad y de ahí, al de la conducta
31
SOBRE LA MEDITACION - DHYANA YOGA - 31 -
moral. Entonces, el goce de la Bienaventuranza del Alma se
hace muy fácil y natural.
Mientras un bebé es incapaz de caminar, su madre lo estimula
a dar unos pocos pasos dentro de la casa, y más adelante
le permite salir al camino. Pero ¿qué sucedería si lo pusiese
primero en una carretera? ¿Cómo podría él aprender?
Y además, ¿cómo manejaría los peligros de ésta? De modo
que también los factores internos deben ser fortalecidos primero;
después los externos, como la conducta moral, etc.,
se harán más fáciles. La moral que no está basada en una
elevación interior no estará profundamente asentada. De ahí
que sea fundamental cultivar una actitud hacia el Alma.
El objetivo de la disciplina espiritual es la eliminación del
motivo, el deseo, el apego, la ansiedad por el fruto. Habiendo
entendido esto claramente, el aspirante no deberá ceder
ante el desaliento, la abulia, ni sentimientos de fracaso o
duda. Debe ser paciente y sobrellevar las cosas con fortaleza.
El aspirante espiritual debe, por consiguiente, fomentar la
fe, la actividad y la alegría dentro de sí mismo, teniendo
siempre presente el gran resultado que tendrán sus esfuerzos.
Deberá desechar enérgicamente todas las dificultades y
las tentaciones. Ya que éstas duran poco, son débiles, y pueden
ser superadas con facilidad y cierta paciencia. Si la persona
que aspira al progreso espiritual no permanece paciente
y vigilante, todo el éxito que haya obtenido se podrá esfumar
en un momento de descuido.
Los aspirantes espirituales, yoguis y aquéllos que han renunciado
a todo, deben ascender por una escalera cuyos
peldaños son: argumentación y no argumentación, análisis y
no análisis, concordancia, etc. El conocimiento de este mundo
no es conocimiento real. Es conocimiento relativo o de lo
irreal. El Conocimiento de lo Eterno Absoluto es el verdadero
conocimiento real. Este se adquiere por medio de la meditación.
El fuego de la disciplina de la meditación reducirá a
cenizas las estériles actividades de la mente. Inmediatamente
después, el Conocimiento de lo real surgirá repentinamente
como un relámpago y su brillo constante ya nunca
se apagará.
Para aquéllos establecidos en el Conocimiento (Jñana)
real no hay pasado ni futuro; todos los tiempos son presente

- 32 - SRI SATHYA SAI BABA
32
para ellos en el momento preciso de la experiencia. Así como
es necesario el jabón para la limpieza externa del cuerpo,
para limpiar la mente es necesario: la repetición del
Nombre del Señor, la meditación, el recuerdo del Señor en
todo momento, etc. Así como la comida y la bebida son indispensables
para el vigor físico, la contemplación del Señor
y la meditación en el Alma son necesarias para fortalecer la
mente. Sin el alimento y la bebida, uno se tambalearía de un
lado a otro. Mientras las olas agiten la superficie, el fondo del
mar no será visible. Cuando las olas del deseo agitan las
aguas de la mente, ¿cómo podremos ver el Alma, que yace
en su base? El tambaleo que origina el oleaje es, a su vez,
causado por la necesidad de comida y bebida. Por lo tanto,
alimentemos la mente con la contemplación del Señor, limpiémosla
con la meditación en el Alma; porque solamente la
meditación y la práctica espiritual pueden limpiar las profundidades
de la mente e infundirle valor. Sin la pureza y la fuerza,
el Alma retrocede. La paz escapa del hombre y la inquietud
se establece firmemente.
LO VISIBLE ES TRANSITORIO; ASI SE
PERCIBE A TRAVES DE LA MEDITACION
Cuando los individuos andan errando sin rumbo sin conocer
el camino en tierra extraña y llega alguien para dirigirlos
por el camino correcto, no solamente se ríen de él y lo
denigran, sino que se acarrean más confusión y ruina. Pero
hoy en día el hombre ha hecho un hábito el corromper el
Amor de estas encarnaciones divinas, para convertirlo en
veneno a través de su ignorancia sobre la labor servicial que
tales guías han venido a desempeñar. El amor y la destrucción
nacen del mismo lugar. ¡Observen! El mismo mar que
produjo gemas, la luna, el néctar y la diosa de la riqueza,
también produjo el veneno destructor del mundo. Bajo estas
circunstancias, el hombre debe —como Sri Narayana (Señor
Dios)— aceptar lo bueno y auspicioso; de otra manera no
podrá tener ni el néctar ni a Lakshmi, la Diosa de la Fortuna.
Los heroicos y aventureros, como Shiva, pueden tomar el
veneno como su recompensa. Este mar de la vida (samsara)
que es transitorio, turbulento a causa del oleaje de la alegría
y el dolor, sólo podrá ser cruzado por aquéllos que posean el
irreductible deseo por alcanzar la esencia de la Bienaventuranza.
Los demás se hundirán.
La capacidad para superar los gunas (atributos de la
materia) de la naturaleza (prakrithi) no es inherente a cualquiera.
Nos llega con la gracia del Señor, y esta gracia se
debe ganar por medio de la repetición del Nombre del Señor
y la meditación. Desde el principio se debe entender claramente
esto: controlar las tendencias de la naturaleza es imposible
para todo el mundo. Solamente aquéllos que tienen
dominada su naturaleza y cuyas órdenes ésta obedece, tienen
tal poder. La naturaleza (prakrithi) es la base de todo en
el Universo. Es la base de la Creación y de la existencia:
hombres y mujeres, bestias y pájaros, árboles y plantas; to-
34
dos ellos son naturaleza. De hecho, todo lo visible es inseparable
de la naturaleza. En esta naturaleza interminable, el


elemento activo es el Señor. Esta verdad debe ser experimentada
para que no pueda escapar de la conciencia, y la
disciplina necesaria para conseguirla es también la repetición
del Nombre del Señor y la meditación. La naturaleza es
como el océano: aun cuando se agite levemente, gran número
de seres vivientes serán destruidos. Cuando el mar
apenas se encrespa, los barcos que lo navegan son sólo cascarones
huecos. En ningún momento podemos cruzar el mar
por obra de nuestro propio esfuerzo solamente. La gracia del
Señor es esencial; entonces, oremos por esa balsa, y habiéndola
obtenido, podremos alcanzar la orilla en un instante.
En este mundo todo es efímero y transitorio. Lo que hoy
está aquí, puede no estarlo mañana. Entonces, si deseamos
pedir algo con todo corazón, busquemos al Señor, que nunca
se rehúsa. Sin embargo, si pedimos descendencia, riqueza
y confort, sufriremos una congoja inexpresable en el momento
de ser llamados a dejarlo todo y partir. En ese momento
nos lamentaremos: “Oh, ¿para qué he amado tanto si
ahora debo llorar con dolor tan profundo?”


(sobre la meditación . Sri Satya Sai Baba)